
Ahora que ya ha llegado el invierno y el frío para quedarse con nosotros durante unos meses, lo que más apetece al llegar a casa para comer es un buen plato de cuchara, de los de siempre, que nos ayude a entrar en calor. Si no tienes tiempo de cocinar, tranquilo porque en Marpo Catering nos encargamos de hacerte la comida todos los días para que tú solo te tengas que preocupar de llegar a casa y comer. Este mes te proponemos las judías blancas con oreja. Un plato rico y sabroso y perfecto para combatir el frío de esta época del año.
Lo más típico en durante esta temporada es un buen plato de legumbres. Sea el plato que sea, nadie se resiste a un buen cocido, unas lentejas o cualquier otra especialidad de la casa. Pero si tenemos que elegir uno de nuestra amplia carta son las judías blancas con oreja.
¿Por qué? Es una de nuestras (muchas) especialidades y durante estos meses se convierte en el plato estrella de nuestro catering porque la combinación de las alubias con la oreja hace que el plato esté irresistible. Además, en Marpo lo cocinamos de forma tradicional, como siempre se ha hecho. Por eso, quién prueba nuestras judías blancas con oreja, siempre repite porque les saben a esas que siempre han hecho sus abuelas y madres.
Las legumbres han formado parte de nuestra dieta desde siempre. Existen muchos tipos: lentejas, garbanzos, judías… Incluso, si hablamos de las judías o, lo que es lo mismo, alubias, encontramos diferentes tipos: blancas, pintas, roja, planchada, negrilla… Y, si entramos a hablar de cómo cocinarlas, el abanico de posibilidades que se nos abre es infinito.
En Marpo Catering, las judías nos gustan con oreja. Además de ser un plato que gusta a todos, mayores y pequeños, las judías blancas con oreja son una gran fuente de beneficios para nuestra salud. Son una gran fuente de energía, fibra, vitaminas, hierro, sodio, potasio, magnesio… ¡y prácticamente no tienen grasa! En conclusión, las judías tienen muchas propiedades buenas para nuestro organismo y, por ello, debemos incluirlas en nuestra dieta siempre que podamos. También puedes alternar a lo largo de la semana con otro tipo de legumbres.
Si además de los beneficios y las propiedades que ya os hemos comentado sobre las judías, añadimos los que nos ofrece la oreja, tan típica de la cocina de nuestra zona, el plato se convierte en uno de los más completos que podréis encontrar en la cocina.
Sabemos que existen muchas formas más de cocinar las judías, sobre todo cuando hablamos de diferentes ciudades y regiones, y nos encantaría conocer cómo las coméis vosotros. ¿Cuál es vuestra receta estrella con las judías?
En esta ocasión te has superado, en serio
genial entrada!!! Enhorabuena
¡Muchas gracias por tus palabras!