
Estamos ya inmersos en plena Semana Santa y, como no podía ser de otra manera, esta época del año tiene sus platos de comida insignia: el potaje y las torrijas. En ninguna casa española falta durante estos días un buen plato de potaje y unas buenas torrijas ya sean de postre, de merienda, para desayunar… Una torrija siempre es bienvenida sea el momento que sea.
Hoy os queremos acercar más estas dos elaboraciones tan famosas y que pasan de generación en generación en cada familia.
Potaje
El potaje se convierte en un plato perfecto para cualquier menú en estos días, pero también en los viernes de semanas de atrás si contamos desde el miércoles de ceniza. ¿Por qué? Muy sencillo, los creyentes hacen ayuno de carne todos los viernes contando desde que comienza la Cuaresma hasta el Viernes Santo. Es decir, cuarenta días desde que acaba el Carnaval y hasta que acaba la Semana Santa. España es un país con gran tradición religiosa y eso, durante esta época, también se nota en nuestra cocina.
El potaje es, por ello, un plato muy socorrido, rico, sabroso y que gusta a todos y que ayuda a los cristianos a mantener el ayuno y, a los no cristianos, a disfrutar de uno de los manjares que tenemos en la cocina española.
Como suele ocurrir, “cada maestrillo tiene su librillo” y no existe una receta única para el potaje, en cada casa estamos seguros de que cada uno interpretará a su propio estilo la receta. Nosotros os vamos a hablar de la receta tradicional, la clásica entre los clásicos del potaje de vigilia que está hecho a base de garbanzos, espinacas y bacalao. Ya, partiendo de esta receta, hay quien añade huevo, calabaza, patata… Incluso, para la temporada que no es de vigilia, alguno que otro añade un poco de chorizo o panceta.
Torrijas
Con este plato las variaciones son más bien pocas. Una torrija es una torrija, sin más, aunque es cierto que alguno tiene su truquillo para conseguir que queden más esponjosas, con más sabor a canela, bien empapadas en leche… Esto ya dependerá de los gustos de cada uno.
¿Qué necesitamos para hacer torrijas? Leche, azúcar, canela en rama, huevos, aceite y pan. Además, si en la familia cuentas con algún intolerante a la lactosa o al gluten, puedes hacerles torrijas especiales con leche sin lactosa o con el pan especial sin gluten para que, también las disfruten. El momento del día en el que prefiráis disfrutar de una buena torrija os lo dejamos a vuestra elección.
Ven a visitarnos esta semana a Marpo Catering y descubre la gran variedad de platos que tenemos para que disfrutéis en Semana Santa con la familia sin tener que preocuparos de cocinar.