Si hay un plato que gusta a todos, pequeños y mayores esa es la pasta. Y es que es una comida que nunca defrauda y que nos ofrece muchísimas posibilidades, empezando por la pasta en sí, macarrones, espaguetis, lasaña, ravioli…, y terminando por las innumerables salsas con las que podemos acompañarla: boloñesa, al pesto y pomodoro, entre otras.

Quedarse con un único tipo de pasta y salsa es una dura tarea, pero si tenemos que elegir una apta para todos los paladares esa es, sin duda alguna, los espaguetis a la carbonara.

Historia de los espaguetis a la carbonara

Como ocurre con todo, son diferentes las versiones que existen alrededor del origen de este plato. Una de ellas es la que establece el nacimiento del plato remonta a la Segunda Guerra Mundial. Y es que, en esta etapa, las tropas inglesas y americanas desplegadas en Italia comían a diario los típicos huevos y bacon de sus países. Cansados de comer día si y día también lo mismo, pidieron a los vecinos italianos que les preparasen un plato con esos ingredientes y algo más et voilà nacieron los espaguetis a la carbonara.

Los espaguetis a la carbonara en la actualidad

Con el paso de los años, la receta ha sufrido modificaciones y cambio de ingredientes, pero la esencia de la receta tradicional sigue siendo la misma.

Lo fundamental es cocer bien la pasta, que quede “al dente” y hacer una salsa perfecta. Para ello tendremos que utilizar huevo, bacon o panceta (todo depende de los gustos), queso, a poder ser parmesano, perejil y pimienta negra.

Existen otras variantes, sobre todo en nuestro país, en el que la carbonara lleva nata líquida en vez de huevo y que, además de la carne, se le incluye setas o champiñones. Lo que lo aleja de la receta tradicional. En Marpo Catering apostamos por la receta de siempre y el resultado es delicioso.

Y tú, ¿cómo haces la carbonara?

DEJA UN COMENTARIO