
¿A quién no le gusta disfrutar de una buena empanada? Es uno de los platos por excelencia de nuestra gastronomía, la reina en las fiestas de cumpleaños y picnics, y una apuesta segura cuando tenemos invitados, pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su origen?
No son pocos los historiadores los que han intentado averiguar dónde y cómo nació la empanada, y en este articulo queremos contarte algunas curiosidades sobre esta receta tan especial y que tanto gusta.
La empanada no es exclusiva de nuestro país. Aunque la fama de la empanada gallega traspasa fronteras, la idea de rellenar una masa de pan con diversos ingredientes ya surgió en diferentes países y culturas. Desde la calzone italiana, hasta las empanadillas argentinas, casi todas las culturas tienen su propia versión de la empanada.
En el caso de la empanada gallega, algunas fuentes apuntan a que tiene influencias árabes, mientras que otras aseguran que los precursores de esta receta fueron los suevos en el siglo IV, y más tarde los godos en el siglo VII.
Llama poderosamente la atención la relación entre la empanada y el Camino de Santiago. Nada extraño por otro lado si tenemos en cuenta es una comida ideal para un largo viaje ya que se conserva bien y el pan protege a los alimentos del interior del polvo del camino. Sea como fuere la empanada caló hondo en la sociedad gallega, tanto que hasta aparece tallada en algunos edificios de Santiago de Compostela como el Palacio Episcopal de Gelmírez o el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago.
Conjeturas aparte, lo que sí sabemos a ciencia cierta es que la empanada está buenísima y en nuestra carta podrás encontrar una gran variedad de ellas. Tenemos las tradicionales empanadas grandes de atún o carne, o empanadas pequeñas con espinacas, morcilla con pera, pisto, atún, carne, lacón, queso, chorizo, y cebolla caramelizada con queso de cabra.
Hay tantas variedades, formas y sabores de empanadas que resulta imposible no encontrar una empanada para cada gusto… ¡Lo difícil elegir solo una!