
El rosbif proviene de las palabras inglesas “roast”, que significa asado, y “beef”, que es carne de ternera o buey. En la cocina inglesa y en muchas de tradición anglosajona es un plato muy tradicional de la cocina. En España hemos “españolizado” el término, pero el resultado es el mismo.
Este tipo de carne es muy jugosa. Se asa y cocina en el horno y se le deja una capita de grasa por fuera y lo que buscamos conseguir es dejar la carne lo más cruda posible por dentro. Eso sí, atendiendo siempre a los gustos de cada uno, si le gusta comer la carne más o menos hecha.
Lo más importante para conseguir un rosbif perfecto es la elección de la carne. Tenemos que buscar una pieza de una buena calidad que nos garantice un resultado bueno. Como ya hemos dicho anteriormente, el rosbif se prepara con buey o ternera. Dejamos a tu elección el tipo de carne según tus gustos.
Además de la carne, hay que tener en cuenta en buscar un buen aderezo. Lo más habitual es acompañar el rosbif de alguna salsa como la de Oporto o la salsa tártara, pero también puedes acompañarlo con otro tipo de alimentos para que la comida sea mucho más completa. Por ejemplo, unas patatas asadas, verduras a la plancha o asadas o algún tipo de ensalada. Otras ideas son acompañarlo con cebolla caramelizada, unas hierbas aromáticas… En definitiva, puedes dejar volver tu imaginación y acompañar la carne con todo tipo de alimentos.
Preparar un buen rosbif solo es cuestión de práctica, pero si eres impaciente… En Marpo Catering preparamos el más rico de la zona, siempre con los mejores productos y de manera muy tradicional.
¿Todavía no lo has probado? ¡Te estamos esperando!