El tiempo está de locos, ya no sabemos si va a hacer frío, calor o un mix de los dos. El caso es que no solo no sabemos qué ropa ponernos, sino que tampoco sabemos qué hacer de comida. A estas alturas, un buen cocido y un caldo sería perfecto para entrar en calor con los primeros días de frío, pero… ¿cómo vamos a tomarnos un plato caliente con este calor? ¡Imposible! Si no quieres volverte loco con la comida, tenemos la solución perfecta para estos días.

Lo mejor para no complicarnos en la cocina durante esta época es apostar por platos templados, es decir, los que te puedes comer a temperatura ambiente o recién sacados del frigorífico. ¿Nuestro plato favorito para esta época? La escalivada. Fácil de cocinar, muy sana y ¡está riquísima! Pero tranquilo, porque si no eres muy cocinillas, en Marpo Catering tenemos ya la escalivada preparada y lista para llevar a casa, servir y comer.

¿Qué es la escalivada?

La escalivada es un plato típico de la cocina catalana, pero que está muy presente en la gastronomía de otras zonas de nuestro país. El nombre de este plato proviene del verbo catalán escalivar, que significa asar al rescoldo. El plato está hecho a base de diversas verduras asadas y otros ingredientes:

  • Pimientos
  • Berenjenas
  • Cebolla
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Tomates
  • Sal

Como suele ocurrir con muchos platos, existen diversas variedades de escalivada. Hay quién también le añade bacalao o unas anchoas o quién le da el toque personal con cualquier otro ingrediente. Pero la escalivada clásica se elabora con los ingredientes que os hemos mencionado.

Elaboración

Tenemos que asar todas las hortalizas, por lo que, las colocaremos en una bandeja de horno mientras que el horno se está precalentando. Cuando se haya alcanzado la temperatura ideal, tendremos que colocar la bandeja y dejar que las verduras se asen.

Una vez que estén en el punto perfecto, las sacaremos y pelaremos para preparar en la fuente o plato en el que vayan a servirse.

¿Cómo servirla?

Podemos comernos la escalivada sola, es decir, como plato único a modo de ensalada. Al ser tan variada, en cuanto a hortalizas, y saludable, podemos comer todo lo que queramos. Si lo prefieres, se puede utilizar como acompañamiento a una carne, pescado, arroz… También podemos servirla como un aperitivo. Una de las formas más tradicionales de servirla es en una tosta de pan. Aquí ya lo dejamos al gusto de los comensales.

Nuestra escalivada guarda un truco especial, que no podemos desvelar, pero que es el toque que hace que esté tan, tan rica (y no lo decimos nosotros). Si todavía no la has probado… ¡tienes que hacerlo!

Y tú, ¿cómo preparas la escalivada?

DEJA UN COMENTARIO