
Si hay algo que no puede faltar en ninguna comida o cena es terminar con un buen postre. En nuestra carta puedes encontrar una gran variedad de dulces, pero si hay uno que gusta (y mucho) es la pera al vino. En este artículo os contamos por qué gusta tanto este postre y algunas curiosidades que seguro que no conocías.
Las peras al vino son un postre típico de La Rioja que ha traspasado las fronteras. Suele ser muy común el consumirlo en otoño, pero a nosotros nos gusta tanto que… ¿por qué disfrutar de él únicamente en los meses fríos del año? Así, se pueden consumir calientes (perfectas para otoño e invierno) y también frías en los meses en los que ya empieza a apretar el calor.
ELABORACIÓN
El secreto para conseguir que este postre sea de diez es cocinarlo con mucho mimo y cuidado. También puedes optar por dejarlo al fuego sin más, pero si quieres conseguir ese sabor único, hay que estar pendiente y hacerlo poco a poco.
La elaboración en sí es muy sencilla y solo necesitamos los siguientes ingredientes:
- Peras
- Vino tinto
- Azúcar
- Rama de canela
Como ya os hemos contado en muchas ocasiones, cada maestrillo tiene su librillo y las recetas no son cerradas, por lo que también hay quien añade más ingredientes como cáscara de naranja y cáscara de limón. Además, para aromatizar el almíbar de vino puede usarse también vainilla, cardamomo, incluso anís o un licor dulce. Pero con los cuatro ingredientes básicos podríamos elaborar nuestro postre.
Sin duda, las peras al vino son el postre perfecto para poner el toque dulce a una buena celebración. Si todavía no has probado las que hacemos en Marpo, ¡no esperes más! Nuestro gran secreto es cuidar el producto y cocinarlo de manera tradicional con ese toque moderno.