
En nuestro país, las fiestas y celebraciones son, además de la propia celebración en sí, la escusa perfecta para acompañarlas de alguna rica comida tradicional. Y, durante la Semana Santa, las torrijas se convierten en el postre favorito de miles y miles de españoles.
La Cuaresma y la Semana Santa son sinónimo de ayuno de carne para los cristianos, pero la llegada de esta época supone también la llegada a nuestra cocina de las deliciosas torrijas. Este postre muy tradicional y al que no podemos decirle que no.
¿Cómo surgen las torrijas?
En muchas ocasiones, la comida más tradicional de España está muy ligada a las fiestas religiosas y todo lo que ello supone. Ese es el caso de las torrijas. Se dice que este postre lo inventaron las monjas durante la Edad Media, concretamente en el Siglo XV. Aprovechaban el pan duro que les sobraba para mojarlo en leche y freírlo con un toque de azúcar. Además, el aspecto que resultaba era muy parecido a la apariencia de un filete de carne, que durante esa temporada tenían prohibido comer. También ha sido una comida muy ligada a los periodos de escasez ya que se podía aprovechar el pan que había sobrado de otros días.
Incluso, se ha llegado a decir que el pan de la torrija es el cuerpo de Cristo muerto y la leche, los huevos y el aceite (el que usamos a la hora de freírlas) son necesarios para resucitarlo.
Así se hacen las torrijas
Como ocurre con muchos platos típicos de nuestra gastronomía, cada uno tiene su truco (y sus manías) para dar con el plato perfecto. En el caso de las torrijas, no hay gran variedad, pero lo que es cierto es que podemos hacer de mil maneras este postre.
El de siempre es el que hacemos mojando el pan en leche, una vez bien empapadas en ella, las empapamos en huevo batido y, después, directas a freír. Una vez hechas, solo hay que escurrirle el aceite y espolvorear por encima azúcar y canela en polvo.
Otra versión (para los más modernos y atrevidos) es mojar la torrija en zumo para conseguir un sabor más afrutado. También hay quienes les dan un toque dulce con miel.
En Marpo Catering somos fieles a la receta tradicional con leche, azúcar, canela en rama, huevos y el pan. ¿Cómo hacéis vosotros las torrijas?